0 0
Read Time:3 Minute, 24 Second

Sí, se nos ha ido un poco la mano durante el verano y en las vacaciones ya ni te cuento. Planes, escapadas, alguna compra compulsiva. Nos hemos relajado quizás más de la cuenta, puede ser y ahora toca planificar cómo volver a la rutina sin arruinarnos, sin romper la hucha y sin quedarnos sin blanca para lo que nos queda de otoño o más allá. Difícil sí pero quizás imposible no sea o al menos no del todo.

Lo hecho, hecho está. No merecen la pena los arrepentimientos ni darle vuelta a lo que hicimos. No se puede revertir el gasto que hemos hecho así que ¡p’alante!

Vamos a ver qué podemos hacer con lo que tenemos, lo mismo no es mucho pero por poco que sea seguro que es una ayuda para nuestra dolorida economía.

Imprescindible: vamos a controlar los gastos.

Tenemos por delante unas semanas y/o meses en los que vamos a controlar los gastos como si no hubiera un mañana. Ya me entendéis.

¿Cómo conseguirlo? Pues lo primero es que vamos a marcarnos un presupuesto.

Un presupuesto para cada cosa, para cada gasto imprescindible. Vamos a controlar lo que gastamos, donde se nos van los euros y a partir de ahí vamos a poder saber de dónde podemos cortar. Qué podemos eliminar de nuestra lista de gastos al menos durante un tiempo.

Hay miles de aplicaciones para organizarnos un presupuesto a nuestra medida, en muchos casos podemos hacerlo incluso a través de nuestro banco e incluso podemos tirar del tradicional cuaderno en el que organizar por listas los gastos, los ingresos, los gastos imprescindibles de cada mes, los que son mensuales, los periódicos (bimensuales, semestrales, anuales,…) y aquellos gastos absolutamente prescindibles o que podemos reducir temporalmente.

Segundo paso en nuestro intento de volver a la rutina sin arruinarnos: vamos a ser muy prácticas y optimizaremos las compras.

Ya no vale comprar por impulsos, toda pensar si realmente lo necesitamos, si de verdad lo vamos a usar y si merece la pena gastar dinero en ello.

A lo mejor la cuota del gimnasio no es lo mejor y podemos invertir en hacer ejercicio en casa, quizás sea el momento de empezar con los primeros pasos en el running o de descubrir el enorme mundo del deporte y la actividad física online o con grupos de amigas en centros públicos.

Pero es sólo un ejemplo, quizás tengamos muchas más posibilidades de reducir gastos si echamos un vistazo crítico a nuestras rutinas.

Incluso a la hora de hacer la compra semanal es muy interesante planificar el menú y en base a ello comprar los alimentos necesarios para elaborarlo. Seguro que comemos más sano, más equilibrado y nuestro presupuesto nos lo agradecerá.

Imprescindible:

  • Cocinar más en casa, para eso una sesión de batchcooking en familia puede ser una actividad genial que podemos compartir entre todos y que nos va a ayudar a volver a la rutina sin arruinarnos

Y por último (de momento) y aunque parezca contradictorio, vamos a usar la tecnología para ahorrar en casa.

Según señalan algunos entendidos en la materia domotizar la casa puede aportarnos un ahorro del 30% en la factura de la luz. Y con el verano que nos han dado las eléctricas más lo que nos viene por delante, estamos hablando de un ahorro considerable.

Mediante la tecnología podemos controlar la puerta en marcha de electrodomésticos como la lavadora y el lavavajillas en la franja horaria que más nos beneficia.

Y lo mismo sucede si automatizamos el uso de persianas, toldos y cortinas para aprovechar al máximo la luz del sol o la programación de la desconexión de aquellos electrodomésticos que no se necesitan regularmente.

Sí, son solo pequeños gestos pero son sencillos de implementar así que quizás podemos ponerlos en marcha no sólo en septiembre para volver a la rutina sin arruinarnos, quizás podemos mantenerlos durante más tiempo y ver cómo mejoran nuestros ahorros que nunca está de más ¿no os parece?

los españoles no hablamos idiomas Previous post Dos libros de verano para despedirle como se merece
el feminismo es discrepancia Next post Hablar sobre menstruación en clase debería ser natural

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.