0 0
Read Time:4 Minute, 42 Second

Ya estamos de nuevo a la carga con un montón de posibilidades de ocio en la Comunidad de Madrid. Noviembre es un mes de no parar en casa y nos va a dar igual si llueve, que debería o si sale el sol porque hay propuestas exteriores, interiores, diurnas, nocturnas, para amantes de la música, para paseantes de la pintura, para descubridores de historias.

Yo abría el calendario del móvil, el que os pille más a mano e iría tomando nota porque algunas de las propuestas no son de esas que se repiten durante varias semanas. Ya veréis, ya.

De hecho, empiezo por la cita musical del mes porque Noviembre suena a jazz en la ciudad. Vuelve una nueva edición de JAZZMADRID y el primer concierto es el próximo 3 de Noviembre a las 22.00h en el Auditorio Nacional de Música. Un concierto del pianista norteamericano Fred Hersch y el trompetista israelí Avishai Cohen.

El primero de muchos otros que van a ir llenando de música la ciudad, a veces va a ser difícil elegir sólo uno. Hay noches en las que hay cuatro actuaciones distintas en cuatro escenarios diferentes.

Lo mejor es que paséis por la web de JAZZMADRID para localizar los espacios, las fechas y poder comprar las entradas que suelen venderse a una velocidad de vértigo.

Para los amantes del cine la exposición «Madrid. Territorio Far West» es una de esas citas que no se pueden perder.

Teniendo en cuenta que en la Comunidad de Madrid se rodaron más de doscientos westerns en su época dorada, la exposición es un viaje por el tiempo y por muchos de todos esos rodajes, un viaje lleno de nostalgia para muchos y todo un descubrimiento para los más jóvenes.

Los actores más clásicos de este género como John Wayne o Clint Eastwood, los directores más reconocidos o incluso los músicos que ponían la banda sonora de muchas de esas películas pasaron por distintos lugares de la Comunidad de Madrid y todo eso se recoge en esta exposición que se puede visitar durante este mes en los municipios de Humanes y El Escorial, en distintas fechas.

Noviembre es un mes de no parar en casa y podemos aprovechar para hacer una escapada a cualquiera de estos dos municipios para recorrer esta peculiar exposición y además darnos un paseo por un entorno que quizás conozcamos demasiado poco por tenerlo demasiado cerca.

Un plan genial para cualquier fin de semana del mes y para disfrutar en familia, como siempre con nuestros adolescentes incluidos que seguro que van a sorprenderse muchísimo con lo que van a ver en esta exposición tan de cine.

El primer sábado de noviembre y si la lluvia no nos acompaña, es el momento de recorrer Salesas Village.

Los organizadores de este mercado callejero lo definen como una experiencia en la que no solo se compra, además se puede recorrer una exposición, se puede degustar un cóctel, se puede parar a comer o a tomar el brunch, se puede escuchar música o descubrir el trabajo de diseñadores y artistas.

Todo en el mismo entorno de las calles Campoamor, Santa Teresa, Argensola y Fernando VI.

Un paseo interesante y atractivo de cara a las próximas fiestas navideñas y más teniendo en cuenta que ya nos están advirtiendo que quizás no podamos comprar esos regalos que pensábamos a otros países ¿qué mejor que encontrarlos en Salesas Village ahora que aún tenemos tiempo?

Por si acaso seguimos con ganas de más arte y artesanía y por si acaso la lluvia y el frío nos acompañan a finales de mes, el Mercado de Diseño se celebrara bajo techo los días 20 y 21 de Noviembre.

Bajo el nombre de Slow Design se organiza este año la feria de diseño sostenible en la que rescatan trabajos artesanales de bajo impacto ambiental, producción local y diseño con materiales como la cerámica, el esparto y la pintura a mano.

Productos únicos que nos hacen recordar otros tiempo o a algunos quizás les hacen descubrirlos.

Hasta el 30 de Diciembre se han puesto en marcha unas visitas temáticas en homenaje a la memoria de Mª Eugenia de Guzmán, Emperatriz de Francia, a través de su legado y del arte del II Imperio francés en la Casa de Alba.

Son visitas guiadas que se realizan en grupos reducidos acompañados por un guía presencial en el Palacio de Liria y sí, hay que reservar y comprar la entrada previamente en la web del Palacio.

Es un paseo por la historia con una pinta muy interesante, en uno de los edificios más emblemáticos y atractivos de la ciudad de Madrid. Es un plan perfecto para un mes de no parar en casa, ya veis.

Como se va terminando el año qué mejor momento que este para recordar como empezamos ¿os acordáis de Filomena?

Bueno pues por si no andáis bien de memoria en el Museo de Historia de Madrid tenéis una exposición que os va a recordar con todo detalle lo que supuso que Filomena pasara por la ciudad. Se trata de un conjunto de 40 fotografías de las muchísimas que se recibieron en el museo desde las cámaras de miles de madrileños.

«Filomena a mi pesar» es un paseo por esa selección de imágenes atípicas en las que la nieve nos demostró que no somos tan invencibles ni tan intocables como nos creemos.

Una exposición perfecta para ir preparándonos para el invierno que ya llega el próximo mes, el invierno y seguro que un montón de nuevos planes para no parar en todo el mes. Pero de diciembre y su agenda ya hablaremos más adelante, no os despistéis.

el feminismo es discrepancia Previous post Si no quieres sentirte solo, estas ideas son para ti
el museo del traje se vistió de gala Next post El Museo del Traje se vistió de gala para abrir sus puertas de nuevo

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.