0 0
Read Time:3 Minute, 2 Second

O quizás sería mejor decir que si no comemos bien es muy difícil ser feliz por no decir que es imposible. Nuestra alimentación influye en nuestra capacidad para ser felices y una dieta sana y equilibrada nos ayuda a tener una mejor salud física pero también emocional, porque comer, alimentarnos, es un acto físico y al mismo tiempo emocional aunque a veces lo pasemos por alto o directamente lo olvidemos.

De esto nos estuvieron hablando desde Florette, Miren Aierbe asesora culinaria y nutricional y Mareva Gillioz, dietista y autora del libro «Happy Food Therapy». Aprendimos y hablamos de ser feliz, de comer mejor y de que una alimentación desequilibrada tiene mucha relación con la ansiedad y el estrés aunque muchas veces no sepamos verlo por nosotros mismos.

Mareva hizo hincapié con mucho acierto en que una alimentación saludable es imprescindible no sólo para la salud física sino también para la salud emocional a la que demasiadas veces dejamos un poco de lado.

Cuando comes bien es más fácil que tus sentimientos y emociones sean positivas porque comer es un acto físico pero al mismo tiempo es un acto emocional.

Miren Aierbe, seleccionó un par de recetas sencillas elaboradas con productos frescos y saludables, para dos momentos distintos de nuestro día a día. Dos recetas que cubren perfectamente nuestras necesidades nutricionales y también las emocionales, algo que es muy positivo para desarrollar nuestra actividad diaria sin carencias de ningún tipo.

Las dos llegaron a la conclusión de que hay que comer sano, productos frescos, alimentos de proximidad y basar nuestra alimentación en verduras y frutas de temporada desde que somos niños.

Para ayudar a que los niños se acostumbren a comer más fruta y verdura, comentaban que a veces no es tanto el sabor lo que no les gusta como la textura.

Cuando son pequeños quizás comen más verdura y fruta porque se las preparamos en puré o crema y quizás cuando las rechazan al crecer es porque les hemos cambiado la textura. No se trata de que sólo la coman triturada sino que probemos distintas elaboraciones en las que las incluyamos para que no dejen nunca de comerlas.

Además a los niños, como a los adultos, puede que un día no les apetezca una determinada verdura y pasado el tiempo les vuelva a apetecer, no es tan extraño y por eso no hay que dejar de ofrecérselas nunca.

«Si queremos alimentos de calidad necesitamos que la tierra esté sana, no podemos estar sanos en un planeta enfermo», Mareva Gillioz

Esta fue otra de las conclusiones a las que llegaron tanto Miren como Mareva, nuestro entorno, nuestro medio ambiente, nuestro planeta debe ser una de nuestras principales preocupaciones cuando hablamos de alimentarnos de forma saludable y sostenible.

Me recordó a unas declaraciones que leí del paleontólogo Juan Luis Arsuaga en unas jornadas hace sólo unos días en las que señalaba con gran acierto que «la salud humana ya nunca se va a poder separar de la salud del planeta» porque según él mismo añadía «…nuestro estilo de vida tiene que ver con la salud. Hemos entendido en el siglo XXI y no lo habíamos hecho en el siglo pasado, que la salud humana es inseparable de la salud del planeta.»

Está claro que teniendo en cuenta lo que comemos podemos conseguir impactar de forma positiva en nuestra salud pero también en la salud del planeta.

El sistema alimentario que hemos diseñado es una pieza esencial en el desarrollo sostenible y todos tenemos que empujar en la misma dirección, la de avanzar en una alimentación más sana en nuestra mesa y más respetuosa con el medio ambiente.

planes en Madrid que no huelen a Navidad Previous post Hay mucho ocio en Madrid además del que huele a Navidad
los besos en el pan Next post Los besos en el pan, un libro para Navidad

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.