0 0
Read Time:3 Minute, 41 Second

Pues es un problema más común de lo que pensamos y no sólo es un problema estético, es un problema de salud y además nos afecta más de lo que pensamos. Puede ser que todos esos síntomas que tienes se estén produciendo porque retienes líquidos y aún no lo sabes lo que hace que no sepas tampoco como puedes solucionarlo.

Retenemos líquidos en nuestro cuerpo cuando se produce un desequilibrio entre el agua corporal que está dentro de nuestras células y la que está fuera de las mismas, según lo explican los expertos en esta patología.

Lo deseable es que la proporción sea de un 65% dentro y un 35% fuera pero si hay más líquido fuera que dentro se dice que retienes líquidos y esto suele ir acompañado de patologías renales, hepáticas, cardiacas y/o linfáticas.

¿Por qué se produce?

Pues como todo, pueden ser distintos los factores que hacen que retengas líquidos y lo peor es que esos factores son demasiado frecuentes en nuestras rutinas diarias: una dieta poco o nada equilibrada, un exceso de sal en nuestras comidas, una ingesta frecuente de azúcares añadidos o de alcohol y un estilo de vida demasiado sedentario.

Ponte a sumar y si más de una de esas características están en tu día a día, ahí tienes la respuesta a la realidad que es que sí, que retienes líquidos. Hay que tomar cartas en el asunto porque estamos hablando de la salud.

Además y por si tenías alguna duda, la retención de líquidos es una patología que nos afecta más a nosotras, las mujeres, nuestras hormonas nos la juegan en cuento pueden, además tenemos la piel más delgada y en general no tenemos bastante masa muscular y un estilo de vida o bien demasiado sedentario o bien pasamos demasiadas horas de pie sin movernos prácticamente.

¿Qué sientes cuando retienes líquidos y qué puedes hacer para evitarlo?

Aunque no los sepamos relacionar o diagnosticar, hasta ahora, los síntomas de la retención de líquidos los conocemos de sobra: extremidades hinchadas, pesadez, edema, cambios del volumen corporal, tirones, incluso dolor en esas extremidades más hinchadas.

La parte inferior del cuerpo es más propensa a la retención de líquidos pero las manos, en muchos casos, no se salvan de ella, sobre todo en verano porque si retienes líquidos ya sabes que todos estos síntomas empeoran con el calor.

Ya sabemos lo que nos pasa y más o menos tenemos claro por qué nos puede estar pasando, ahora hay que tomar medidas, vamos a empezar por mantener una dieta adecuada, normoequilibrada, vamos a controlar la sal que tomamos en las comidas, a reducir la ingesta de alcohol y a eliminar la de azúcares añadidos.

La fruta y la verdura tienen que ir tomando protagonismo en nuestra dieta, igual que los alimentos ricos en agua y en potasio que nos van a ayudar a paliar la retención de líquidos. Todo esto con respecto a nuestra dieta pero tenemos más aspectos de nuestra vida que trabajar si retienes líquidos.

Según la Organización Mundial de la Salud hay que realizar una actividad física mínima de 20 minutos al día para mantener un buen estado de salud en general. Una caminata de entre 30 a 45 minutos diaria a buen ritmo es muy recomendable si retienes líquidos en tu cuerpo, también sería positivo nadar o montar en bicicleta porque todo ejercicio en el que movamos las piernas nos va a beneficiar para aumentar nuestra calidad de vida y reducir la hinchazón de nuestras extremidades.

Es importante cuidar los pequeños detalles como llevar una ropa cómoda, adecuada, que no nos oprima las piernas y evitar estar muchas horas sentada, así como cruzar las piernas cuando estamos sentadas, la compresión no nos beneficia ni lo más mínimo.

Si además quieres y puedes trabajar la zona con tratamientos médico estéticos que te ayuden a paliar los ya conocidos síntomas, los más recomendados son la presoterapia (masajes mecánicos con presión de aire que movilizan y activan el sistema linfático mejorando al mismo tiempo el sistema circulatorio) y el masaje manual que canaliza los líquidos retenidos movilizándolos hacia los canales linfáticos para favorecer su eliminación a través de la orina.

Ahora que ya sabes que lo que te pasa es que retienes líquidos, ya ves que tienes muchas opciones para tratarte y mejorar, estamos hablando de tu salud, no lo olvides.

mujer Previous post ¿Sabías que hay un Día Internacional de la Bondad?
calendarios de adviento para todos los gustos Next post El enoturismo es más que una moda pasajera

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.