0 0
Read Time:4 Minute, 49 Second

Y a pesar de ser el mes más corto del año seguimos teniendo cuatro fines de semana por delante (y uno un poco más largo de lo habitual para los estudiantes que tenemos en casa) para organizar nuestra agenda cultural y de ocio en Madrid porque opciones hay para dar, tomar y regalar.

Como siempre, os traigo ideas que me han gustado a mí para compartir tiempo y experiencias en familia. No tanto con niños pequeños sino con preadolescentes y adolescentes que a veces parece que se quedan más descolgados de las propuestas culturales y de ocio.

Por eso os dejo planes para cada uno de los cuatro fines de semana que trae febrero, para compartirlos juntos, para provocar conversaciones después de hacerlos o mientras los estamos haciendo. A veces los planes que parece que no tienen nada que ver con su realidad son los que más les abren la mente para compartir lo que sienten o lo que piensan sobre aquello que les pasa y que en el día a día no saben cómo contarnos o cómo abordar.

El último día para ver la espectacular exposición que se ha dedicado el fotógrafo Steve McCurry es el 13 de Febrero así que vamos a empezar por aquí porque perderse esta exposición debería estar prohibido.

En el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid se pueden recorrer con la mirada algunas de las fotografías más impactantes de las que se han publicado en todo el mundo en los últimos años. McCurry es uno de esos fotógrafos míticos que encontraba la explicación a la noticia en los ojos de una niña que miraba fijamente al objetivo de su cámara.

De esas actividades con las que la conversación está puesta en bandeja o mejor dicho, cuelga de la pared en las fotografías de este mítico reportero o fotoperiodista que recorrió varias veces el mundo tratando de plasmar con sus cámaras las realidades que nos quedan a muchos, tan ajenas.

A partir del 16 de Febrero los amantes de la magia están felices como perdices porque arranca la décimo segunda edición del Festival Internacional de Magia de Madrid en el Teatro Circo Price.

De miércoles a domingos hasta el 13 de marzo se podrá ver a los mejor ilusionistas de todo el mundo, nuevos trucos, nuevas formas de sorprender y de romper los esquemas de mayores y pequeños. Una cita con la magia con mayúsculas para volver a disfrutar con lo que parece imposible.

Para continuar, el siguiente fin de semana nos vamos a ver los «Tesoros Arqueológicos de Rumanía» porque es una exposición de esas que nos dejan con la boca abierta y está en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, hasta el 27 de febrero.

Son bienes, tesoros, más de 800 restos arqueológicos desde el siglo VII a.C. hasta el siglo VI d.C.

Rumanía ha sido un enclave peculiar históricamente, una especie de puente geográfico entre Asia y Europa y eso se nota en su evolución, en las distintas invasiones que ha sufrido el territorio y la población rumana a lo largo de más de mil años que son los que se pueden recorrer en esta exposición que ha reunido tesoros de 40 museos diferentes, además de objetos prestados por distintas instituciones.

Por si quedaba alguna duda la entrada es gratuita eso sí, los lunes no vayáis que el museo está cerrado.

Y justo cuando se acaba el mes se termina la exposición de Michael Schmidt que tenéis disponible en el Museo Reina Sofía y que es muy interesante porque se trata de la primera retrospectiva que se hace de este artista después de su muerte en 2014.

Es una fotografía intensa y aparentemente sencilla que tiene la fuerza de los modelos y de las luces, de las intenciones del autor y de las miradas de quien se pone delante de su cámara. Es una forma de ver un mundo que ha pasado delante de nuestros ojos mientras iba desapareciendo y puede que no nos diéramos cuenta de eso.

Un viaje en el tiempo muy interesante para ver con adolescentes y para charlar después sobre ello, eso siempre es lo más interesante de todas las propuestas que nos encontramos cada mes.

Por cierto y para terminar, que no se nos olvide que este mes de Febrero los estudiantes tienen por delante un fin de semana largo en el que quizás puedan sacar un rato no sólo para estudiar sino para salir fuera de la ciudad.

Podemos plantear en casa pasar un día de ese fin de semana más largo de lo habitual, en una localidad tan atractiva como Buitrago de Lozoya, podemos recorrer el municipio y por supuesto, podemos y debemos pasear por el Museo Picasso de la localidad.

Un museo que nace a partir de la amistad del artista con su barbero cuando ambos estaban exiliados de España durante la dictadura militar.

Una exposición que se trasladó desde Francia a este municipio madrileño y en la que se pueden ver distintas obras del reconocido pintor.

La Plaza de la Constitución, la Torre del Reloj, el Arco de las Nieves, la Muralla Alta son sólo algunos de los enclaves que se pueden descubrir paseando por el centro histórico de este municipio. Buitrago de Lozoya tiene un estupendo paseo por sus calles en las que además encontramos una magnífica oferta gastronómica para reponer fuerzas y pasar un día completo en un entorno en el que cargar las pilas, respirar aire limpio y volver a nuestras rutinas con ganas de más.

Para un mes que presume de ser el más corto del año nos ha quedado una agenda cultural y de ocio de lo más completa y además no hemos tenido que recurrir a planes específicos para enamorados que parece que en Febrero es lo que toca.

Malakids Previous post Las vidas de los artistas en la pantalla, documentales y ficción
la mejor arma contra los insectos Next post Y tu.. ¿a qué quieres que huela tu pueblo?

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.