
Porque la primavera y su temida astenia no puede pararnos teniendo en cuenta que la agenda de actividades y citas culturales y de ocio del mes de marzo viene cargada de propuestas interesantes para toda la familia, para todas las edades. Tenemos planes para llenar la agenda de marzo en Madrid al menos cada uno de sus fines de semana pero si sacamos algún día libre más, también podremos dedicarlo a disfrutar juntos en alguna de las citas que propone Marzo ¿os apuntais?
Para empezar y sin perder tiempo porque se acaba, hasta el 6 de Marzo en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, podemos recorrer la peculiar exposición de Kidlat Tahimik que tiene un título de esos que como mínimo despiertan la curiosidad de cualquiera: «Magallanes, Marilyn, Mikey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStars».
«Relámpago silencioso» es el significado en tagalo del nombre que escogió para sí mismo este artista filipino que se recrea en las grandes instalaciones plásticas como las que recoge en esta exposición y en las que mezcla distintas disciplinas buscando el dinamismo y lo que podría entenderse como un aparente caos. Una exposición diferente de un artista lleno de aristas.
Salir de una exposición como esta seguro que nos abre el apetito y no sólo de arte o cultura, sino también el otro, el más mundano. Podemos aprovechar ya que ha empezado la Ruta del Cocido Madrileño para hacer una parada en alguno de los establecimientos que participan y disfrutar con un plato contundente lleno de historia y de anécdotas.



Hasta el 13 de marzo podemos recrearnos en la quinta edición del Madrid Design Festival, un festival internacional que convierte a la ciudad de Madrid en la capital del diseño a nivel internacional con exposiciones, encuentros, talleres y conferencias poniendo el foco en el diseño local y nacional.
Son más de 40 exposiciones, casi 10 instalaciones distintas, más de 200 actividades y la participación de más de 600 profesionales para poner en marcha este festival que seguro que nos atrae y nos sorprende más de lo que habríamos imaginado en un principio.
Siguiendo por el centro de la ciudad y aprovechando una de esas joyas a las que hacemos poco caso habitualmente ¿por qué no recorrer el Panteón de Hombres Ilustres que tenemos en Madrid?
No es muy conocido, la entrada es gratuita y en él se encuentran los restos de algunos de los hombres más importantes de la política de este país y sí, digo hombres porque ya sabemos todos que las mujeres no lo tenían nada fácil para poder tomar sus propias decisiones y pasó mucho tiempo hasta que se abrió la posibilidad de que tomaran decisiones que afectaran a los demás o lo que es lo mismo, de que pudieran participar en la política activa de este país.
Puede ser una lección de historia para todos más pegada a la realidad de lo que muchos se imaginan.


En Marzo hay que sacar un hueco para ir con los más pequeños de la casa al teatro porque llega Teatralia a muchas de las salas teatrales de toda la Comunidad de Madrid. Serán 27 los municipios en los que se podrá ver alguna de las 54 funciones de teatro que componen el cartel de esta vigésimo sexta edición Teatralia. Y para los mayores, los adolescentes y preadolescentes y por supuesto los adultos, vuelve El Médico a las tablas madrileñas y si no habéis disfrutado con esta historia, este es el momento de aprovechar para hacerlo.
A nosotros nos gustó mucho, de hecho ya os lo comentamos en su momento. Merece la pena sorprenderse y aprender, hablar de ciencia, de medicina, de religión y de justicia después de ver todo ello representado en El Médico, una adaptación del libro de Noah Gordon que vuelve este mes a Madrid.
Y para terminar una última exposición en la que quizás puede que algunos lleguen incluso a reconocerse. Se trata de una exposición de fotografía e ilustración en la que el protagonismo lo tiene la música que más sonaba en los años 80′: el heavy metal, y todo lo bullía a su alrededor.
La exposición está abierta en CentroCentro, en el Palacio de Correos, en la Planta 4, se titula «Madrid Metal. Una historia ilustrada de los 80» y puede verse hasta el día 3 de Abril, tenemos todo el mes para disfrutarla pero no sería justo que nos la perdiéramos sobre todo si tenemos adolescentes en casa que pueden encontrar respuestas casi sin pensar en las preguntas, mientras la recorren y leen algunos de los textos.