
Pues para un mes cortito como es febrero este es un libro perfecto, tiene más de seiscientas páginas, entra dentro de la categoría de «tocho» por méritos propios pero se lee solo, se evapora, es adictivo. «Sira» de María Dueñas es un libro perfecto para terminarlo incluso antes de que acabe el mes, es nuestro UnoAlMes de Febrero por poderosas razones.
En sus dos primeras semanas de vida, Sira de María Dueñas vendía más de 150.000 ejemplares y acababa de llegar a las librerías con una tirada inicial de medio millón de ejemplares. Hay autoras que venden mucho y hay lectoras que disfrutamos con lo que escriben esas autoras, eso es así.
Durante el año pasado, en el 2021, han sido tres las mujeres que más libros han vendido en España, tres mujeres en los primeros puestos y por supuesto Sira de María Dueñas, estaba en ese podio de honor porque se lee solo.
Sira es la continuación de El tiempo entre costuras, otro bestseller indiscutible que ha pasado ya a la gran pantalla en formato serie y que también se ha colocado entre las más vistas de la plataforma en la que se emite.
En este caso, la vida de la modista transcurre en cuatro escenarios bien distintos.
De la Jerusalén que está viviendo los primeros momentos de vida del nuevo Estado de Israel, al Londres completamente devastado por la II Guerra Mundial, sin olvidar el Madrid complicado de la visita de Eva Perón y un Tánger en ese momento histórico tan frágil en el que la guerra fría lo impregnaba todo.
Sí, los escenarios siendo reales son pura fantasía, son lugares perfectos para que pasando lo que todos sabemos se desarrollen las vidas de los personajes que María Dueñas lleva en su cabeza.
Se agradece mucho la gran documentación previa de la autora para ubicar con concreción y conocimiento de causa a Sira en cada uno de esos escenarios a los que María Dueñas no pensaba volver. Para ella ponerse a escribir esta novela ha sido un regreso insospechado, según ha reconocido en más de una entrevista.



El parón del confinamiento en el año 2020 supuso el empujón definitivo para que volvieran a cruzarse las vidas de María y Sira «me acostaba con Sira y me levantaba con Sira», ha comentado la autora en alguna ocasión.
No sería extraño que hubiera una tercera novela de la saga porque esta Sira de María Dueñas ha dejado un final completamente abierto y atendiendo a como se ha recibido la novela por parte del público, sería una pena no seguir alentando las ansias lectoras de buena parte de la población.
Lo que sí parece más atado es la adaptación televisiva de la obra, la elaboración del guion está prevista para este mismo año aunque aún no está cerrado donde se emitirá esta adaptación del libro al formato de serie, como pasó con anteriores obras de María Dueñas como El tiempo entre costuras, La templanza y Las hijas del capitán.
Lo que sí tiene claro la propia autora es que en esta ocasión, su intención es asumir un mayor protagonismo en la adaptación de su novela del que tuvo en sus anteriores adaptaciones aunque al mismo tiempo reconoce que ya está metida de lleno en una nueva historia y que de lo que más le apetecería escribir en este momento vital en el que se encuentra, es de «esos lectores de las tabaqueras de Cuba y Florida que les leían a los trabajadores periódicos, folletines o diferentes historias».