0 0
Read Time:3 Minute, 34 Second

Porque estamos a días de que entre oficialmente la primavera en nuestras vidas, en nuestras rutinas, nuestros armarios y nuestras alergias y por eso estos dos libros recomendados que huelen a fantasía y a primavera a partes iguales tenían que biblioteca particular, en nuestro #UnoAlMes.

Hoy son Ana González-Duque con «La sociedad de la libélula» y Laura Gallego con «Finis Mundi» las encargadas de abrir las puertas literarias al momento del año en el que sentarse en un banco en el parque con un libro entre las manos es uno de los mejores planes que se pueden tener.

Como bien sabéis las que seguís nuestras lecturas, esta no es la primera vez que nos embarcamos en una de las aventuras literarias que nos propone Ana González-Duque. Nos gustan sus historias y sobre todo su forma de contarlas.

“Eres escritora, Isabel, tienes un montón de argumentos en la manga para justificar tus excentricidades.” La sociedad de la libélula, de Ana González Duque.

En La sociedad de la libélula nos engancha su forma de describir las reacciones y las relaciones humanas, su destreza dibujando a los personajes, su mimo para tratar todos los detalles pero sobre todo aquellos que se relacionan con la salud y/o la medicina.

Siempre nos sorprende con nuevos mundos llenos de seres tan fantásticos y tan humanos al mismo tiempo con los que es fácil empatizar y en los que es inevitable reconocerse.

La sociedad de la libélula es un libro que te entretiene y te absorbe mientras lo estás leyendo, un libro para disfrutar pasando de un personaje a otro, de un mundo a otro, un libro que terminas de leer con una sonrisa y con ganas de más.

«Yo no veo cómo somos por fuera, mi querido Taar. Así que me quedo solo con lo de dentro. Y a veces pienso que soy la menos ciega de todos.» La sociedad de la libélula, de Ana González Duque

Se trata de la mayor editorial de fantasía del país ¿qué escritora que esté empezando puede negarse a formar parte de sus autoras? Pues así arranca esta aventura en la que escribir es tan peligroso como vivir. Escritores que desaparecen, mundos que agonizan, la flexibilidad peligrosa de la línea que divide ficción y realidad, distintas tramas que se enredan y se mezclan en un relato que te envuelve y con el que sólo se puede disfrutar.

Y de un mundo a otro. El segundo libro que traemos para empezar la primavera con grandes lecturas es Finis Mundi, de Laura Gallego, una autora de fantasía que siempre nos sorprende con sus tramas y sus manejos de los personajes. Los momentos de acción, los silencios, los momentos en los que los personajes se debaten entre una decisión y otra.

Si tenéis hijos a partir de los 12 años quizás esta haya sido una de sus lecturas escolares así que es una buena excusa para compartir libros y comentarlos juntos, seguro que este lo disfrutáis tanto como ellos.

Finis Mundi le sirvió a Laura Gallego para ganar el Premio Barco de Vapor en 1998 y aún así, la escritora no considera que sea una de sus mejores novelas precisamente. En alguna entrevista ha confesado que para ella sus «primeras trece novelas son obras de prueba, una especie de prácticas. Por eso quiero colgarlas en mi web para que quienes quieran ser escritores vean que mis primeras novelas también eran un churro.»

Finis Mundi es una de sus primeras novelas, la publicaba cuando sólo tenía 21 años y este primer galardón fue también el pistoletazo de salida al comienzo de su carrera como escritora profesional.

La acción se sitúa en Francia, hay misterio, hay religión, hay fanatismo, hay amistad y por supuesto hay amor. Se trata de una aventura, un viaje y una misión casi imposible: salvar a la humanidad a pesar de los que se empeñan en condenarla.

Un libro que se lee solo, que divierte y engancha y que a pesar de que se ha intentado negociar para llevarlo a la pantalla, la autora no tiene muchas ganas de que se adapte así que sí, para disfrutarlo sólo puede leerse.

Dos libros recomendados y muy recomendables para empezar la primavera con grandes historias entre las manos.

prepárate para vivir en un desierto Previous post Prepárate para vivir en un desierto en sólo unos años
iguales y diferentes Next post En el mismo sitio y en el mismo lugar, otra vez

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.