0 0
Read Time:2 Minute, 27 Second

Este año es complicado hablar de cine y sólo de cine si hablamos de la ceremonia de los Óscars de este pasado fin de semana pero vamos a hacerlo, aquí y ahora y abriendo un melón precisamente con la ganadora del óscar a la mejor película, Coda y ahí va la sorpresa ¿una película repetida puede ganar el óscar?

Sí, es una opinión personal como prácticamente todo lo que publico en este mi blog pero para mí Coda es una copia punto por punto de La familia Belier de la que creo que ya hemos hablado hace tiempo y que me resultó encantadora, «buenrollista» y muy recomendable para una tarde en familia.

Para mi gusto no sé si le hubiera dado yo el óscar a la primera película, a la original, a la francesa, a La familia Belier pero lo que sí tengo claro es que ¿a Coda compitiendo con las películas con las que competía? No, a esa no, desde luego.

En el año en el que se ha vuelto a rodar West Side Story y ha quedado claro que no era necesario hacerlo por mucho que Steven Spielberg estuviera detrás del proyecto ¿cómo se explica que una película repetida pueda ganar el óscar? Se explica mal, muy mal y se entiende mucho peor.

Porque no es una versión, no se justifica por el despliegue de efectos como pueda pasar con Dune o Blade Runner, no hay una actualización como pasaba con Adivina quien viene a cenar esta noche. No hay nada que justifique que se repita la historia de principio a fin y que encima se le de un óscar como la mejor película del año.

Es verdad que en Estados Unidos lo de comprar los derechos de una película de otra nacionalidad para hacerla de nuevo, punto por punto, no es ninguna novedad. Nos suena mucho a los que vimos Abre los ojos y después no nos molestamos en acercarnos a las salas para ver la versión que se compró Tom Cruise. Lo de perder el tiempo es que no nos va.

Como nos suena, por poner sólo dos ejemplo, a los que vimos la divertida película inglesa titulada Un funeral de muerte o la estupenda película francesa titulada Intocable y por supuesto ni se nos pasó por la cabeza ver las versiones norteamericanas de ambas historias.

Y con versiones parece que dé por hecho que se hicieron cambios más allá del reparto o la ubicación de la historia pero no, no nos hagamos ilusiones por muy bonitas que nos estén quedando.

No me gustan las copias, soy de quedarme con el original.

Me gustan las versiones que aportan algo más que actualizan que interpretan que añaden o incluso que cambian el punto de vista original pero lo de copiar por copiar no es lo mío.

Hasta en la época de estudiar era más de chuletas que de copiar, así que ahora con mayor motivo, a mi edad.

vendas drenantes Previous post Qué son las vendas drenantes y lo más importante ¿son tan eficaces de verdad?
10 planes chulos en Madrid más allá del terror Next post En abril planes mil si estás en Madrid

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.