
Este mismo domingo arrancamos el mes y nos puede pillar desprevenidas, sobre todo teniendo en cuenta que el lunes es festivo en la Comunidad de Madrid. No hay tiempo para aburrirnos por muchos puentes que nos pongan a prueba, mayo viene cargado de planes en familia y con adolescentes incluidos también.
Como cada mes traemos por lo menos un plan apetecible para cada fin de semana del mes y empezamos por los que se van este mismo mes de mayo así que hay que aprovechar para no perderse ninguno porque merecen mucho la pena.
Este mismo fin de semana están en su máximo apogeo las Fiestas del 2 de Mayo en el barrio de Malasaña y tienen un cartel lleno de actividades, músicas e incluso charlas y conferencias, es muy complicado no encontrar algo interesante para empezar el mes de mayo como se merece, de fiesta.
Y no te despistes porque en dos semanas vuelve la fiesta a Madrid con las Fiestas de San Isidro, este año el pregón corre a cargo del actor Antonio Resines y a partir de ahí se sucederán las actividades, los talleres, los conciertos y los bailes más castizos en distintos emplazamientos de la ciudad de Madrid. Mayo saca lo más castizo de los madrileños, sean o no de Madrid ¿a quién le importa eso?
Entre una y otra, en la primera semana de mayo hay tres días para celebrar la Fiesta del Cine, del 3 al 5 de mayo las entradas de cine tendrán un precio de 3’50€ y eso en Madrid es un chollo porque no somos precisamente la comunidad con los precios más bajos en las salas de cine ¡hay que aprovechar para hacer una escapada cinéfila al menos una tarde!


De la fiesta a la exposición
La exposición sobre Stanley Kubrick que está en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se va el 8 de mayo. Si aún no has paseado por el mundo de este cineasta tan diferente al resto, este es el momento de hacerlo y ya puestos, el momento de aprovechar el descuento que tienen las entradas ya que estamos en los últimos días de la exposición en la ciudad.
Es imperdible si hay un amante del cine en la familia o si tienes en casa a un adolescente que piensa que nadie le puede explicar nada sobre la violencia en el cine, sobre ciencia ficción, sobre cómo contar historias, esta es vuestra exposición y promete sorprendernos a todos incluidos los adultos.
La exposición del fotógrafo Jorge Ribalta, en la Sala Recoletos de la Fundación Mapfre, también desaparece el 8 de mayo así que hay que organizarse para sacar tiempo y verla juntos.
Tiene un título sugerente: «Todo es verdad. Ficciones y documentos 1987-2020» inspirado en un documental que Orson Welles dejó sin terminar, la cosa parece que va de cine pero va más de realidad que de ficción, de la evolución de su obra, de su trabajo y de la forma con la que ha ido mirando el mundo a través de sus cámaras. Una exposición muy interesante que seguro que da pie a muchas conversaciones y más de una reflexión.
Visitas imperdibles
Hemos empezado con dos exposiciones muy distintas que sólo coinciden en la fecha en la que dejan la ciudad y seguimos con una visita de esas que no hacemos porque la tenemos siempre ahí. Una visita que nos va a sorprender, nos va a impactar quizás incluso. Un recorrido por el Museo Casa de la Moneda, situado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.



Sí, ya sé que estás pensando en LA serie o por lo menos en una de las series más impactantes que se han grabado en nuestro país pero más allá de la ficción estamos en uno de los museos más importante del mundo en su ramo. Un museo en el que podremos aprender sobre la historia y la evolución del dinero, algo que no ha dejado de cambiar nuestras vidas.
Importante: no te olvides el DNI o pasaporte en vigor si quieres entrar, la visita es gratis pero necesitas ir documentado.
Si lo tuyo es más la calle y recorrer distintos establecimientos buscando un libro de esos que encierran un tesoro pero a poder ser, a precio de chollo, no puedes perderte hasta el 16 de mayo la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el Paseo de Recoletos. Un evento genial en el que el tiempo pasa volando al caminar entre los puestos de las 37 librerías que participan en la que es la 44ª edición de esta feria tan frecuentada por los lectores madrileños.
Y también hasta el 16 de mayo se puede recorrer una feria bien distinta, la Beermad, un enorme mercado de la cerveza artesanal que se instala del 14 al 16 de Mayo en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo y reunirá más de 150 variedades distintas de cervezas, acompañadas de una gran oferta gastronómica, de ocio, conciertos, talleres y catas.
Hasta el día 22 del mes de mayo hay tiempo para recorrer la nueva edición de Casa Decor 2022, un paseo con el que disfrutan los amantes del diseño industrial, los arquitectos, los decoradores, los interioristas y en general todos los amantes de la belleza, la innovación y las grandes ideas para hacer más acogedoras, sorprendentes, prácticas o divertidas nuestras propias casas.
Este año se encuentra en un edificio de esos de Madrid de toda la vida, entre las calles Goya y Alcalá y promete ser un festival de ideas con el que disfrutar y aprender, se tenga la edad que se tenga.