
El 80% de los españoles usamos a diario las redes sociales y algunas pasan hasta dos horas cada día viendo fotos ajenas, reaccionando a los últimos reels, retuiteando y teniendo conversaciones en general bastante banales pero ¿has pensado en tomarte un descanso de tus redes sociales para cuidar tu salud? Los investigadores de la Universidad de Bath han llegado a la conclusión de que un descanso de tus redes sociales durante una semana tiene efectos beneficiosos en tu salud así que a lo mejor es el momento de hacer la prueba.
No se trata de apagar el móvil y guardarlo en un cajón durante una semana. Se trata de estar una semana sin visitar ninguna de tus redes sociales habituales porque según el estudio publicado en «Cyberpsychology, Behaviuor and Social Networking» este periodo de descanso reduce los posibles síntomas de depresión y ansiedad del usuario.
El autor principal del estudio, Jeff Lambert, señalaba que todos sabemos que el uso de las redes sociales es enorme y los expertos cada vez están más preocupados por los efectos que este consumo produce en la salud mental de millones de usuarios en todo el mundo, algo que viene refrendado por decenas de estudios a nivel internacional.
Muchos de los participantes del estudio realizado por Jeff Lambert experimentaron efectos positivos al estar durante una semana fuera de las redes sociales, empezando por tener un mejor estado de ánimo y apreciar una menor ansiedad en términos generales.
Un descanso de tus redes sociales para recuperar tu salud
Los médicos no paran de dar la voz de alarma sobre cómo se han incrementado los trastornos de conducta alimentaria por la exposición de los más jóvenes a través de sus redes sociales como pueden ser Instagram o TikTok, dos de las que más utilizan a diario.
Las principales causas de ese aumento son la presión social que se ejerce y la distorsión de la realidad que muestran las redes sociales en general.
Hay usuarias que llevan más de dos años acudiendo a terapia psicológica a pesar de no haber cumplido aún ni la mayoría de edad, para tratar los desórdenes alimenticios que les han provocado las redes sociales a las que consideran como un veneno porque no se dan cuenta del daño que les produce hasta que hay que tomar medidas drásticas para atajarlo.



Más de 50 expertos han firmado un manifiesto en nuestro país, hace sólo unas semanas, pidiendo que se proteja a los menores de la sobreexposición que tienen a las pantallas, una explotación comercial sin precedentes hasta ahora que está afectando a su salud.
Existe un enorme desconocimiento de los efectos tan contraproducentes que tiene la sobreexposición infantil a las pantallas y por supuesto a las redes sociales. Los científicos han comprobado que el uso descontrolado de teléfonos móviles, ordenadores o televisión, en niños entre 0 y 6 años, afecta a su desarrollo físico, cerebral y emocional. No es una sensación ni una opinión, es una realidad basada en datos.
Para impulsar cambios reales ellos van más allá de animar a hacer un descanso de tus redes sociales, este grupo de expertos proponen medidas legislativas, políticas que promuevan la conciliación familiar, facilitar el acceso gratuito a recursos para la infancia y crear una regulación de protección que tenga en cuenta el impacto de los contenidos audiovisuales sobre los menores.
Los más pequeños necesitan de esa protección pero tu puedes hacer un descanso de tus redes sociales, sólo hace falta que te lo plantees en serio, seguro que no es tan complicado como piensas.