0 0
Read Time:4 Minute, 27 Second

Lo de quedarse en Madrid en verano cada día es un mejor plan, no nos engañemos es así. Solo hay que organizarse para no deshidratarse porque Julio está lleno de ideas y de planes para toda la familia, adolescentes incluidos.

Días libres o fines de semana, en Julio en Madrid es un no parar de opciones de ocio, culturales, interesantes, divertidas e incluso fresquitas. Tomad papel y lápiz o abrir la aplicación que tengáis como agenda porque merece la pena, ya lo veréis.

Vamos a empezar por el típico rincón escondido a la vista de todo el mundo que es como mejor se esconde cualquier cosa. Está tan bien situado que es una de esas joyas que apenas si la conoce nadie ¿habéis oído hablar del Panteón de los Hombres Ilustres?

Se trata de un curioso museo lleno de imponentes monumentos funerarios, no es un cementerio es otra cosa y bien merece una visita porque como poco va a despertar vuestra curiosidad al realizar un paseo por la historia de este país y por algunas partes de la historia quizás menos conocidas de lo que debieran.

Políticos y militares de los que aparecen en los libros de historia, los más importantes del siglo XIX y principios de siglo XX. Además, cuenta con un claustro neo medieval y con los imponentes conjuntos escultóricos que componen los mausoleos.

Y no nos podemos olvida de que Madrid en Julio está de fiesta y reivindicación a partes iguales. Del 1 al 10 de Julio vuelve el Orgullo a Madrid. MADO o lo que es lo mismo, la suma de Madrid y Orgullo, una fiesta y una reivindicación para invitar al debate, para celebrar, para mostrar la diversidad y para encontrar los puntos en los que coincidimos, los que nos unen que son muchísimos más que los que nos separan o nos enfrentan, a pesar de que algunos se empeñen en dar la turra con esos y no con los primeros. Diez días para pasear y para disfrutar, para pensar y para charlar en familia.

Hasta el 15 de Julio está abierta y esperándoos la exposición «Seeing Auswitch» en el Centro Sefarad. No es fácil ni cómodo ver lo que supuso en la historia de la humanidad el campo de exterminio de Auswitch, pero no por eso deja de ser imprescindible recordarlo y que los más jóvenes lo conozcan de primera mano para que no se dejen llevar por cantos de sirenas por no conocer de donde vienen esos mismos cantos.

Una exposición que después podemos completar en casa con una sesión de cine o series, por ejemplo. Una película como «La lista de Schindler» o «El fotógrafo de Mathausen», las dos basadas en historias reales pueden ser perfectas o si nos apetece más un maratón con una serie, tenemos «Hunters» en Prime Video que habla de lo mismo, pero desde un punto de vista muy diferente, un día completo con esos dos planes: exposición más cine o serie en casa.

Otra exposición que se va este mes, el 21 de Julio es la que está abierta en la sede de la Fundación Diario Madrid y que muestra una selección de las más de 160.000 fotografías del archivo del periódico Heraldo de Madrid que después se llamaría el diario Madrid.

«Aquel Madrid» es el título de la exposición y conmemora el aniversario de la orden de cierre del diario Madrid dictada por el gobierno de Franco durante el periodo de la dictadura.

A veces estas exposiciones de lo cotidiano son como un salto al vacío para los más jóvenes, como ciencia ficción, un viaje al pasado que ellos ni han conocido ni se pueden imaginar siquiera que esté tan cerca sin embargo para la generación de sus padres o de sus abuelos. Por eso son tan interesantes para recorrerlas en familia, por eso merece tanto la pena incluirlas en nuestras agendas de ocio y planes.

¿Por qué no escaparnos una noche a un concierto? El 29 de julio actúa Nacho Vegas en Madrid, en las Noches del Botánico y puede ser el plan perfecto para hacer algo distinto estas vacaciones.

Un concierto en el que el autor asturiano presenta su último disco «Mundos inmóviles derrumbándose», una excusa para encontrarnos en un entorno distinto con nuestros adolescentes que quizás no es la música que más escuchan pero ¿por qué no probar a compartir algo que puede ser más un nexo de unión entre todos?

Y nos escapamos a las afueras de la ciudad, a Cuatro Vientos, al Museo de la Aeronáutica y la Astronáutica que cuenta con siete hangares con aeronaves, uniformes, motores, maquetas y otros fondos relacionados con la aviación y con la historia de este país. Es un entorno en el que los amantes de los aviones van a disfrutar como niños y además ¡es gratis!

Más de 66.000 metros cuadrados de museo y más de 600 aeronaves a tamaño real para este paseo por la historia de la aviación española.

Planes para disfrutar en familia, para pasar solo un poco de calor en la ciudad, para charlar, para compartir, para divertirnos, para que se note que estamos de vacaciones y si no lo estamos, pues para que lo parezca, que a fin de cuentas eso también nos vale.

Previous post Verano. Trucos para Disfrutar en Vacaciones sin Mayores Pretensiones.
ciudades con zonas verdes para cuidar la salud Next post Con todas las ganas de planes chulos en Madrid

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.