
Sabíamos que comer una manzana al día mantiene alejado al doctor, según reza el dicho popular pero es que ahora además, la ciencia ha confirmado que el café a diario o incluso el chocolate, también tiene efectos beneficiosos sobre nuestra salud y no nos podemos poner más contentas.
Desde los primeros años 90′ se conocen los beneficios positivos del café sobre la salud, su capacidad para que disminuya la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 o el Parkinson está más que demostrada.
Es verdad que en 1991 los expertos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer llegaron a pensar que el consumo de café a diario podría ser cancerígeno para los seres humanos. Mientras la alegría entraba por la puerta con sus buenos efectos la esperanza saltaba por la ventana con esta apreciación de los científicos de esta reputada agencia.



25 años después, concretamente en junio de 2016, y tras un examen exhaustivo de más de mil estudios realizados en seres humanos y animales, esta misma agencia concluyó que no había suficiente evidencia –conocimientos científicos o pruebas basadas en conocimientos científicos– sobre esa carcinogenicidad que habían atribuido ellos mismo al consumo de café a diario.
Rectificar es de sabios y los medios de análisis de 1991 no eran los de 2016 así que hay que celebrar esta buena noticia con una buena taza de café, por ejemplo. Y más teniendo en cuenta que el consumo moderado de café, siempre que no se superen los 350 mg de cafeína al día, se asocia como decíamos antes a una reducción del riesgo de muerte según se ha confirmado a través de un estudio publicado este mismo año en Annals of Internal Medicine.
Más de 170.000 personas han participado en este estudio en el que se les ha preguntado sobre cuantas tazas de café toman al día, qué tipo de café consumen, si lo edulcoran con algún producto o no, cuál es su estilo de vida y qué patologías previas han tenido.
Tras 7 años de seguimiento se llegó a la conclusión de que las personas que tomaban entre 2 y 4 cafés diarios tuvieron una reducción del 30% del riesgo a morir por enfermedades cardiovasculares o cáncer.
Es evidente que con estos datos podemos mantener nuestros cafés dentro de un estilo de vida saludable siempre que no se superen las 6 tazas diarias que entonces los beneficios pasarían a provocar problemas de salud.



Y sino pues un chocolate
No es lo mismo pero aunque suene increíble, no a todo el mundo le gusta el café. Lo sé, cuesta creerlo. Por eso es v¡bueno saber que un estudio reciente publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, en el que participaron más de 21.000 personas a las que se les administró durante un periodo de dos años, dos cápsulas de flavanol de cacao al día, demostró que el consumo de extracto de cacao redujo las tasas de mortalidad por enfermedades cardiovasculares en más de un 25%.
El chocolate o mejor, el cacao, tiene flavanoles, un compuesto natural que ha demostrado su utilidad para apoyar una circulación saludable, reducir la presión arterial e incluso, llega a combatir el daño celular. No es que sea mano de santo como decían nuestras abuelas pero se le acerca bastante.
Así que lo que vosotras digáis ¿nos tomamos un café?¿o mejor dos?¿o preferís un chocolate?