0 0
Read Time:6 Minute, 6 Second

Venga ¡Ánimo! Vamos a verlo en positivo, tenemos todo un mes por delante para disfrutar del tiempo de ocio de que dispongamos. Octubre viene con, por lo menos 9 planes chulos para compartir con adolescentes, en familia y encima para que todos disfrutemos de ellos. Parecía imposible pero aquí los tenéis. Como siempre es una selección muy personal y nada objetiva, me he dejado algunos pues porque no eran lo que considero un plan chulo cuando pienso en mi familia así que como os digo muchas veces, no son todos los que están pero los que están son muy chulos.

Lo primero que hay que anotar en la agenda es que la primera semana del mes vuelve la Fiesta del Cine, los días 3, 4, 5 y 6 de Octubre. Esto en Madrid ya os digo que hay que aprovecharlo para ir al cine en familia porque las entradas esos días son a 3’50€ cuando normalmente no bajan de 7’80€ en tarifa reducida o los 5’60€ del día del espectador, al menos esos son los precios en los cines a los que vamos nosotros.

Sí, merece la pena escaparse un día o dos a ver algunas de las películas que se hayan podido quedar pendientes como «42 segundos» o «Viaje al paraíso», por citar un par de las que yo tengo pendientes sin ir más lejos.

Seguimos con cine algo más especial y quizás más comprometido, sobre todo con el medio ambiente. Llega el noveno Ciclo de Cine Documental Pajareros, especializado en el mundo de las aves a La Casa Encendida de la mano de la ONG SEOBirdLife.

Durante los cuatro martes del mes de octubre, todas las personas interesadas por el mundo de las aves o por la conservación de la naturaleza, van a poder disfrutar con la proyección de 10 documentales, algunos de ellos premiados internacionalmente que seguro que suponen una sorpresa y una excusa perfecta para hablar sobre lo que le estamos haciendo a la fauna que nos acompaña viviendo en el planeta. Una charla muy necesaria para tenerla con nuestros hijos.

El primer fin de semana, el del 6, 7 y 8 de Octubre, vuelve al WiZink Center el Oktoberfest, una excusa perfecta para descubrir comida típica de Baviera, tomar una Spaten, la cerveza oficial del Oktoberfest de Múnich y disfrutar de música en directo. Un plan diferente para pasar un rato juntos durante el fin de semana.

Seguimos por la exposición que hay que visitar en la Casa de México en España sobre la figura de Frida Kahlo en la que se reúnen más de 30 obras originales y más de 90 fotografías de la artista mexicana. Tenemos todo el mes de octubre y el de noviembre para recorrer esta exposición.

Frida Kahlo: alas para volar, obras que vienen de colecciones privadas se reúnen en esta exposición junto a diez de los autorretratos más famosos de la pintora y videos y fotografías que le hizo el fotógrafo mexicano Manuel Álvarez Bravo.

Parece que lo sabemos todo de Frida y sin embargo siempre descubrimos nuevos aspectos de su vida, de su obra, de su contexto histórico y social y de cómo le afectó a su forma de ver el mundo, el dolor, la muerte, el feminismo, la violencia machista. Temas tan vitales en su época como en la nuestra que conviene contemplar y reflexionar también con los más jóvenes.

Además, ya sabéis que a finales de octubre la Casa de México se llena de color para celebrar el Día de los Muertos y merece muchísimo la pena acercarse y descubrir como de sorprendentes nos resultan las tradiciones que no conocemos y qué fácil es abrirse a ellas una vez que nos las explican.

Otra exposición llena de color y que nos va a llevar a recordar algunos de esos grandes momentos de lectura de comics que vivimos durante nuestra infancia, es la que abre el 5 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La mayor exposición monográfica sobre la figura del recientemente fallecido Hergé, el creador del personaje de Tintín.

Hergé. The Exhibition es una oportunidad única para conocer aún más su trabajo y su obra, viene comisariada por el Museo Hergé de Louvaine-la-Neuve, Bélgica y ya ha recorrido otros países de todo el mundo recibiendo numerosos elogios y miles de visitantes. Para los amantes de los comics de cualquier edad es una de esas exposiciones imperdibles que merecen muchísimo la pena.

Hasta el 1 de Noviembre tenemos de tiempo para acercarnos hasta IFEMA Madrid donde se pone en marcha por tiempo limitado Rock Circus. Un espectáculo que combinará el rock, el circo, las artes visuales, el teatro y la danza en un formato complicado pero a priori muy interesante y apetecible.

Una función en la que participan en total 50 intérpretes entre acróbatas, bailarines, malabaristas y una banda de rock con 18 músicos que irán interpretando temas míticos del rock and roll de las bandas más conocidas de la historia. Una ocasión estupenda para sorprendernos todos con un espectáculo distinto y original seguro.

Si antes hablábamos de la cita con el documental que tenemos todos los martes del mes de octubre, ahora nos quedamos en que cada fin de semana de este mes podemos coger el Tren de la Fresa para hacer un viaje en el tiempo mientras nos trasladamos hasta Aranjuez.

Se inauguraba en 1984 y desde entonces rememora el recorrido del primer ferrocarril que recorrió la Comunidad de Madrid construido en el año 1851 y que precisamente unía la ciudad de Madrid con el Palacio Real de Aranjuez. Esta temporada está celebrando sus 36 años en funcionamiento y es una excusa perfecta para acercarnos a Aranjuez a conocer mejor la ciudad, a recorrer su palacio, a comer en alguno de sus establecimientos, a pasear por su casco histórico y a regresar a Madrid de nuevo en el Tren de la Fresa. Un plan distinto, relajado, original y apto para toda la familia.

En nuestra lista de 9 planes chulos para Octubre en Madrid no podía dejar de sonar buena música de nuevo, esta vez de la mano de la 17ª edición del Festival Suma Flamenca que suena en los Teatros del Canal y en distintos espacios escénicos repartidos por toda la Comunidad de Madrid, desde el 18 de Octubre y hasta el 6 de Noviembre.

Hablamos de primeras figuras del flamenco actual, desde Tomatito a Carmen Linares, de Patricia Guerrero a Carmen Cortés, entre otras enormes figuras de este género tan complicado y tan emocional, tan de erizar la piel cuando se escucha en directo. Quizás si les preguntáis a los más jóvenes de casa si les apetece ir no sabrán que contestaros pero es muy poco probable que se nieguen y que una vez que lo han vivido en directo, no lo hayan disfrutado.

Y cerramos nuestra agenda de octubre igual que la abríamos, con cine, en este caso con la quinta edición del Festival de Cine por Mujeres Madrid que se celebrará del 25 de Octubre al 6 de Noviembre en 22 salas presenciales y online a través de la plataforma Filmin. Una variada selección de largometrajes recientes de distintas nacionalidades de todo el mundo que merece la pena conocer. Una muestra para abrir la mirada a otras miradas y para reconocernos en ellas.

la puerta de manel loureiro Previous post Abrimos «La puerta» de Manel Loureiro para huir de la rutina este mes
desconectar de las redes sociales Next post Descansar de las redes sociales para cuidar la salud mental

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.