0 0
Read Time:6 Minute, 57 Second

Porque no todo van a ser películas o libros, también merecen su tiempo o nuestro tiempo, las series de televisión. Os he preparado una lista muy personal con 12 series interesantes para empezar el año y no salir del sofá con mantita incluida que no apetece moverse con estos fríos. Lo de preparar algo de picoteo para antes, durante o después de ver algún capítulo de alguna de estas series ya lo dejo a vuestra elección, a mí me parece un planazo para una o varias tarde en familia.

12 series interesantes para empezar el año

Caleidoscopio T1 – Netflix

Caleidoscopio es quizás la más peculiar de las series que traigo para empezar el año entretenidos y resguardados del frío en casa.

Se trata de una serie de ficción creada por Eric García que se colocó durante semanas en el ranking de lo más visto en España de todos los productos de Netflix.

Y es que la forma de narrar esta historia del golpe que un grupo de ladrones planean y organizan durante 25 años puede verse de muchas maneras. No hace falta verla de forma lineal y ese ha sido uno de los mayores atractivos para disfrutar de esta serie.

Cada episodio no tiene un número sino que es un color y siempre se recomienda que el episodio BLANCO se vea en el último lugar, al final de la historia porque es precisamente el que muestra todo el desenlace.

Una serie entretenida, interesante y original, al menos en la forma que puede ser visionada por el espectador.

Todas las criaturas grandes y pequeñas T1 / T2 – Movistar+ / Filmin  T3 – Filmin

Porque empezar el año con optimismo y buena onda es una opción a tener muy en cuenta y esta serie tiene de eso a toneladas.

Está basada en los libros de James Herriot (pseudónimo de James Alfred Wright) y también es un remake de la serie que se estrenó a finales de los años 70 y estuvo emitiéndose hasta la década de los 90.

Nos lleva con mucho sentido del humor y mucha humanidad, a conocer su experiencia profesional como veterinario en la Inglaterra rural de los años 30 y 40.

Se ha convertido, desde su estreno, en la serie más vista de la historia de Channel 5 y sí, si has visto Los Durrell te va a recordar a las peripecias de esa familia británica en tierras griegas.

Es una serie optimista, con personajes sencillos y entrañables, una serie amable y costumbrista que además muestra una naturaleza, unos paisajes y unos animales de los que es muy difícil no terminara completamente enamorada.

Peripheral T1 – HBO Max

Otra serie basada en un libro, en este caso se trata de un thriller de ciencia ficción ambientado en un futuro más o menos próximo. Una adaptación de la exitosa novela de William Gibson publicada en 2014 con el mismo título, Peripheral.

Una historia de arrolladora que mezcla distintas realidades, saltos temporales, inteligencia artificial y simuladores. Una de esas series que se ven del tirón y te deja con ganas de ver cuanto antes la siguiente temporada.

Smiley T1 – Netflix

Vamos con una comedia romántica, con situaciones divertidas en las que las confusiones y los enredos están a la orden del día. Una serie española con unos guiones y unos diálogos inteligentes que hacen brotar la sonrisa la mayor parte del tiempo.

Ambientada en nuestros días cuenta una historia común, de esas que nos podrían pasar a cualquiera y el momento de “quiero una cerveza” es de esos que tocan la fibra, infalible. Es muy sencillo reconocerse en algunos momentos o en algunos personajes, lo que hace aún más adictivo cada capítulo.

No me gusta conducir T1 – TNT

no es una comedia al uso de chiste o gag interminable, no está buscando la broma a cualquier precio, no plantea la situación únicamente desde la comedia pero no por todo eso deja de ser una serie de comedia y además de las divertidas.

Una situación atípica, un conflicto personal, la diferencia intergeneracional, el compañerismo, la confianza, un poco de todo eso es lo que tiene esta serie en cada uno de sus capítulos. Además, de vez en cuando se cuela alguna píldora interesante para reflexionar, el éxito, el fracaso, cómo nos comportamos con los demás. Una serie española muy entretenida que merece la pena.

The Witcher. El origen de la sangre T1 – Netflix

Se trata de una miniserie, son pocos capítulos pero se plantean casi como una película cada uno por la cantidad de información que ofrecen y la acción que desarrollan.

Los amantes y seguidores de la saga no se la han perdido, eso seguro. Los demás pueden disfrutar con una historia de ficción muy bien planteada como producto audiovisual.

El nuevo empleado T1 – Netflix

Sí, es verdad que muchas de las series que os traigo tienen solo una temporada y también es verdad que últimamente demasiadas series y de forma sorprendente, solo pasan de esa primera temporada, una lástima.

Esta serie aún no tiene confirmada por parte de Netflix su segunda temporada pero tiene pinta de que va a ser inevitable teniendo en cuenta la buena acogida que ha tenido en la plataforma aunque nadie puede asegurar nada a estas alturas.

Es un drama con toques de comedia, de ironía y a veces desesperación. Es una serie de acción, de aventuras, con momentos de intriga y tensión y otros de comedia casi romántica. Una mezcla que la hace especialmente entretenida.

Hunters T2 – Prime Video

Por seguir con las historias de acción, en este caso llega la segunda y última temporada de una peculiar serie tanto por la forma como por la historia que desarrolla.

Los cazadores de nazis han encontrado su presa final y no paran hasta conseguirla ponerla donde se merece. Entre medias hay capítulos que son tan hipnóticos como surrealistas, que enredan y al mismo tiempo explican muchas acciones posteriores. Una serie muy entretenida.

Machos alfa T1 – Netflix

Como entretenida es esta comedia costumbrista en la que cuatro hombres van reinterpretando su forma de estar y entender el mundo que les rodea.

Una sociedad como la nuestra educada en el machismo y el patriarcado no tiene fácil quitarse esta mancha de brea y productos como este pueden ser una ayuda más para conseguirlo. Una serie que no ofende pero señala, que no acusa pero pone de manifiesto las debilidades de nuestra sociedad a la hora de defender la igualdad de género por encima de prejuicios infundados.

The Old Man T1 – Disney+

Antes hablábamos de nuevos empleados y ahora tenemos una historia de antiguos empleados. Nos queda claro que cuando se trabaja en una agencia secreta no se deja nunca de ser espía, por muchos años que pasen.

Una historia de acción pero con un ritmo algo distinto, un thriller en el que se van atando cabos sueltos de hace muchos años en los que se mezcla la política, el terrorismo y las relaciones personales.

Además de tener un guion estupendo y apoyarse en uno de los mejores actores de su generación, Jeff Bridges, es una serie que está muy bien hecha, planteada y realizada y eso siempre es un aliciente para no dejar de verla.

Miércoles T1 – Netflix

En este caso ha sido tanta la repercusión y la aceptación por parte de los abonados a la plataforma que ya sabemos que hay en proceso de producción una segunda temporada.

Un remake divertido y en el que se van descubriendo historias personales de adolescentes peculiares que dicho así podría ser cualquier adolescente pero es que estos son más peculiares todavía.

Divertida y tierna, tiene diálogos y homenajes muy cinéfilos que hacen que sea como un acertijo muy entretenido sentarse a ver cada uno de sus capítulos.

The last of us T1 – HBO Max

La última de esta lista y la última en estrenarse. Una adaptación que ha sido muy bien acogida por los aficionados al juego por lo fiel que está siendo a la idea y a la historia original.

El juego marcó un antes y un después en la industria y tiene pinta de que la serie que se ha estrenado semanalmente desde mediados del mes, también va por el mismo camino.

Quizás haber contado por HBO con Neil Drickmann, creador del videojuego para adaptar la historia a un formato de serie, ha sido uno de los secretos de su éxito.

Soy Pilgrim de Terry Hayes Previous post Un peregrino algo oscuro para empezar el año con buena lectura
planes con adolescentes para febrero Next post Agenda de planes en Madrid para todo el mes

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.