1 0
Read Time:2 Minute, 14 Second

Vamos dando pequeños pasos, vamos admitiendo y asumiendo pero es tal el edadismo que soportamos las mujeres que en general, el tema de la menopausia sigue siendo un tabú difícil de superar y eso tiene como consecuencia que exista un desconocimiento generalizado sobre sus síntomas y su tratamiento.

La menopausia genera incertidumbre y preocupación, es el proceso fisiológico en el que la mujer deja de ser fértil y sufre un descenso considerable de las concentraciones de estrógenos, progesterona o testosterona. La ovulación y, por tanto, la menstruación cesan de forma permanente cuando llega la menopausia a nuestras vidas.

La menopausia inevitablemente se asocia con la madurez de la mujer y no suele ser algo bien recibido ni siquiera por ella misma porque es entrar en una nueva fase que parece generar miedo e incertidumbre.

Todas las mujeres del mundo cuando van cumpliendo años llegan a una edad en la que la transición hormonal que supone la menopausia se convierte en realidad y siendo eso, todas las mujeres del mundo a lo largo de la historia, lo curioso es que este acontecimiento biológico masivo se haya mantenido en un segundo plano, que se le mencione mediante eufemismos o que se hable de ello medio en susurros. 

La inevitable parada en: Estación Menopausia

Las mujeres que viven el proceso de la menopausia llevan siglos convertidas en una especie de reto para la medicina integral pero solo en los últimos años se está consiguiendo romper ese silencio y hablar más abiertamente de ello, en voz alta, entre las propias mujeres e incluso en los medios de comunicación.

El proceso natural de descenso de hormonas empieza a desencadenarse en torno a la cuarentena, lo que se llama el climaterio y entre los 49 y los 52 años, aproximadamente, es cuando el descenso de estrógeno, progesterona y testosterona se hace más agudo, con todos los síntomas y problemas que pueden ir apareciendo por este descenso.

En Estados Unidos, la media de edad a la que las mujeres alcanzan la menopausia está en torno a los 52 años pero la horquilla es muy amplia, de hecho se considera “normal” encontrar mujeres que están en este proceso desde los 40 hasta los 60 años. Hay numerosos factores que influyen en ello.

La mujer con menopausia tiene por delante muchos años de vida por lo que se ha convertido, nos vamos convirtiendo, en uno de los mayores retos para la medicina integral, la que trata de ofertar pautas y herramientas que de una forma armonizada puedan prevenir o mitigar los numerosos síntomas asociados a ella y así, conseguir mejorar la vida de millones de personas, de millones de mujeres, en todo el mundo.

dos nuevos libros para cuidarse mejor Previous post Que tu alimento sea tu lectura, dos libros para cuidarnos mejor
Medicina estética Next post Más hombres y más jóvenes, los nuevos pacientes de la medicina estética

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

One thought on “El absurdo tabú de la menopausia

  1. Recuerdo conversaciones que se acababan entre mi madre y otras mujeres cuando yo llegaba «»y no tenía edad de enterarme» no sé qué hemos hecho a los dioses para que nos pasa a todas sea el secreto mejor guardado, y mucho menos que haya culturas que sigan considerando la regla como algo sucio o inmoral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.