0 0
Read Time:2 Minute, 39 Second

El metabolismo es cada gota de químicos que se necesitan para mantener el cuerpo en funcionamiento, se trata de la suma de todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía. Desde la respiración a la circulación de la sangre por todo el cuerpo, pasando por la regulación de la temperatura corporal o la digestión de los alimentos y los nutrientes. Todas las funciones vitales de nuestro cuerpo tienen una relación directa con nuestro metabolismo pero ¿qué le pasa a tu metabolismo cuando cumples años?

Herman Potzer, profesor de la Universidad de Duke en Estados Unidos, señalaba en una entrevista a la BBC que “cuando la gente habla de metabolismo piensa en dieta y ejercicio, pero es más profundo que eso, en realidad estamos observando tu cuerpo, tus células en funcionamiento” y eso es lo que debemos conocer si queremos que nuestro metabolismo siga manteniendo a punto nuestro organismo a pesar de la edad que vayamos cumpliendo.

Aumentar de peso cuando vamos cumpliendo años y haciéndonos mayores, no puede atribuirse exclusivamente a la desaceleración del metabolismo, según un análisis sin precedentes que se ha publicado hace poco sobre la forma en la que nuestro organismo usa la energía.

El estudio se ha llevado a cabo con más de 6.000 personas desde los 8 días de vida a los 95 años, en 29 países distintos con sus hábitos y costumbres diversas. Las conclusiones sugieren que el metabolismo funciona a pleno rendimiento más o menos hasta la mediana edad de la persona y después empieza a ralentizarse de forma distinta para cada individuo.

Todas las funciones vitales de nuestro cuerpo tienen una relación directa con nuestro metabolismo. Clic para tuitear

El metabolismo llega a su punto máximo cuando cumplimos en año de vida, a partir de entonces está en pleno rendimiento, se estabiliza de los 20 a los 60 años y a partir de esa edad su funcionamiento va decayendo progresivamente.

Es lógico pensar que el desarrollo del metabolismo durante los primeros años de vida está directamente relacionado con el crecimiento del organismo desde todos los aspectos biológicos porque este crecimiento va a tener consecuencias de por vida para el organismo.

Pero qué le pasa a tu metabolismo cuando cumples años

A partir de que se cumplen los 60 años, se va produciendo un declive permanente de la actividad metabólica, con caídas anuales que según se ha podido comprobar en el estudio, a los 90 años llega a estar un 26% más bajo que en la mediana edad.

De hecho, los científicos señalan a la vista de los datos que “no puede ser una coincidencia” que las enfermedades de la vejez comienzan cuando el metabolismo se desacelera.

Teniendo en cuenta que nuestro metabolismo tiene un funcionamiento determinado dependiendo de nuestra edad, no podemos ni debemos olvidar que también lo tendrá dependiendo de cómo sea nuestra alimentación y de la actividad física que desarrollemos de forma habitual.

El envejecimiento de nuestro organismo va a estar también condicionado por esas dos variables, más comida saludable, una ingesta menor de calorías y una actividad física continuada, conseguirán según señalan todos los estudios, que nuestro metabolismo lleve una ralentización más lenta y que por ello, nuestra calidad de vida, nuestra esperanza de vida y nuestra salud, sean mejores.

dormir no adelgaza pero evita que engordes Previous post La misión (casi) imposible de conseguir que tu hijo duerma lo que necesita
dislexia Next post Dislexia, de problema a oportunidad

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.