0 0
Read Time:4 Minute, 42 Second

Celebremos la primavera con dos lecturas intensas e interesantes, cada una a su modo. Dos libros de dos autoras, uno es pura fantasía acogedora, el otro es la realidad de la amistad más generosa y arrolladora.

Mónica Gutiérrez Armero es una de las autoras de las que más hemos hablado por aquí, han sido varios los libros leídos disfrutados. Hemos pasado juntas “Todos los veranos del mundo” y nos hemos alojado durante unos días en “Un hotel en ninguna parte”, nos encerramos con una compañía muy peculiar en “La librería del Sr. Livingstone” y compartimos gorro y bufanda en “El noviembre de Kate”.

Era solo cuestión de tiempo que un nuevo libro de esta autora llegara a nuestra estantería, a nuestro habitual Uno al Mes y aquí está: “Cuéntame una noctalia”, la primera novela de esta autora, con la que empezó la aventura de escribir, de contar historias tan acogedoras como esta.

La historia de Grace es divertida y está llena de ternura como es habitual en la literatura de Mónica. Los personajes que la acompañan son encantadores y el entorno tiene esos toques mágicos, cálidos y acogedores que hacen que la lectura sea no solo fácil, sino además adictiva, es complicado dejar de leer, se está tan a gusto en Mic Napoca que cuesta abandonar sus calles, sus historias, a Cesare y a su mula o a ese farmacéutico con complejo de periodista infiltrado.

“Hace poco, mi abuela me contó que cuando los hombres cansados se reunían alrededor del fuego se contaban un cuento, una noctalia, para darse consuelo y esperanza.” Cuéntame una noctalia, de Mónica Gutiérrez Armero.

Si la navidad es el momento perfecto para regresar a casa, Grace lo sabe y por eso deja Londres para volar a Transilvania, a su pueblo natal, a abrazar a su familia y amigos y a dejarse sorprender por la vida y por supuesto, el amor. El que sea ¿qué importa eso?

Cuéntame una noctalia es un libro perfecto para abandonar el estrés, el agobio, la rutina o el aburrimiento, es una historia para reencontrarse a una misma en un entorno atemporal que puede ser cualquier pequeña aldea, pueblo, barrio o rincón que nos traiga a la memoria cualquier bonito recuerdo.

Sobre todo es un libro acogedor y tranquilo, un libro que parece que nos está esperando para hacernos viajar, para invitarnos a tomar un café sin prisa, para sonreírnos al cruzar la calle. Un libro amable y sencillo que se lee en un suspiro cargado de nostalgia y buen rollo.

“Para que sea una verdadera noctalia, deben darse tres condiciones indispensables: que sea de noche, que haga frío y que todos los que estén sentados escuchando estén cansados. Sólo así la noctalia da consuelo, porque siempre encierra un mensaje de esperanza.” “Cuéntame una noctalia”, de Mónica Gutiérrez Armero.

Dos libros muy diferentes y al mismo tiempo muy interesantes, cada uno a su modo y con sus distintas historias. Clic para tuitear

Dos lecturas intensas e interesantes: amistades y recuerdos

De lo entrañable de la ficción anterior a la realidad a veces rasposa del siguiente libro que os traigo, se trata de “Éramos unos niños” de Patti Smith, uno de esos libros alabados por la crítica internacional desde el momento de su publicación y que siguen siendo muy bien recibidos por un público que generacionalmente no coincidió siquiera con los dos protagonistas.

Para muchos es el libro icónico de Patti Smith, fue con el que ganó el Premio National Book Award y es un homenaje a la amistad con una de las personas que más influyó en su vida y al mismo tiempo, uno de los artistas que más influyó en miles de personas en todo el mundo: Robert Mapplethorpe.

“El artista dota su obra de vida como un niño con sus juguetes.” Éramos unos niños, de Patti Smith.

Una amistad indestructible hasta la muerte de Robert que surge como suele surgir la magia, de una casualidad. Un momento personal de los protagonistas muy especial y un contexto social y político en el que las posibilidades aparentemente eran infinitas.

No diría que es un libro de memorias pero sí lo es de recuerdos, los de Patti Smith, los que se ciñen lo que ella haya querido a su propia realidad, los que le prometió publicar a su amigo antes de morir, los que se han ido sumando a una larga lista y la han hecho como es a día de hoy.

“Sabes que no necesitas ser malo para ser distinto.” Éramos unos niños, de Patti Smith

No pude evitar tener la sensación de estar viendo sus vidas a través de un hueco de la pared de su apartamento en el Chelsea o desde una de las mesas cercanas de cualquiera de los clubs neoyorkinos por los que desfilaron. 

Mirando tras la cortina, vas viendo como la amistad se muda en amor para regresar a su campo inicial, vas recorriendo sus reacciones y adivinando sus pensamientos, vas viendo como se unen, se quieren, se separan y aun así siempre se siguen queriendo.

No busques referencias a sí mismas aunque leas que Éramos unos niños es un libro de memorias, no se habla de su voz dentro de punk o de cómo creció como artista polifacética. Se habla de ella y él, de los dos y ya es mucho todo lo que Patti Smith descubre en las páginas de este libro.

“Yo necesitaba indagar más allá de mí y Robert necesitaba buscar dentro de si.” Éramos unos niños, de Patti Smith

Dos libros muy diferentes y al mismo tiempo muy interesantes, cada uno a su modo y con sus distintas historias. Dos libros escritos por dos mujeres que limitan a esta todas sus coincidencias. Dos libros para una primavera lectora de las que merecen la pena.

la pobreza tiene rostro de mujer Previous post La pobreza tiene rostro de mujer y parece que va a ser así mucho tiempo
hablar de menstruación Next post Sí, el pelo también envejece y necesita cuidados

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.