0 0
Read Time:3 Minute, 45 Second

Lo de la dieta variada, lo de un poco de todo con moderación, lo del equilibrio a la hora de comer y alimentarnos está muy bien y hay que tenerlo en cuenta pero a partir de que cumplimos los 40 años, hay una serie de alimentos que deberían acompañar nuestras comidas con mucha más frecuencia de lo que lo hacen según señalan numerosos nutricionistas y médicos pero ¿cuáles son esos alimentos que nos cuidan cuando cumplimos años?

Sí, lo sabemos. No hay una edad a partir de la cual empezar a cuidarnos, deberíamos hacerlo siempre y a cualquier edad pero es innegable que a partir de los cuarenta debemos tomárselo un poco más en serio y a partir de los cincuenta aún más. Porque no se trata solo de vernos bien que ya es bastante, se trata de sentirnos bien, de estar más saludables y evitar problemas de salud que a partir de unos años se nos acercan demasiado.

A partir de los cuarenta y los cincuenta se nota mucho más quien se cuida y quien no, quien se toma en serio su salud con la prevención a través de unos hábitos de alimentación saludable y quien sigue pensando que la genética puede con todo a pesar de los años.

“Incluir ciertos alimentos en nuestra dieta puede facilitar que el organismo cumpla de manera correcta todas las funciones, lo que se ve reflejado tanto en el bienestar como en el físico”, señala Salena Sainz, nutricionista y fundadora de la clínica Naturae Nutrición y añade que elegir correctamente los alimentos que conforman nuestros menús habituales nos puede ayudar a “cuidar nuestra piel, frenar la inflamación de nuestras articulaciones o la progresión de ciertas enfermedades, mejora la microbiota intestinal e incluso cuidar nuestras emociones.”

10 alimentos que nos cuidan cuando cumplimos años

Tenemos claro que nuestro metabolismo va cambiando a lo largo del tiempo, según vamos cumpliendo años y también tenemos claro que hay una serie de productos que no deberíamos consumir de manera habitual, como son los alimentos ultraprocesados o los que tienen azúcar añadido. Lo que no tenemos tan claro a veces es por qué algunos alimentos son imprescindibles en nuestro plato, qué nos aporta y cómo nos ayuda a cuidar nuestra salud.

Alimentos que cuentan con vitaminas, aminoácidos y propiedades que los convierten en unos aliados excelentes para nuestro organismo, para encontrarnos mejor, para ralentizar el envejecimiento de nuestras células y para desinflamar nuestro organismo.

El brócoli tenía que estar en esta lista porque es un alimento rico en sulforafano, al cual se le atribuyen propiedades anticancerígenas, ademas a contrarrestar el efecto de los radicales libres y frena el envejecimiento celular prematuro.

El salmón también es muy recomendable en nuestra dieta por su aporte natural de Omega 3, la vitamina D que nos proporciona y su probado efecto antiinflamatorio en nuestro organismo.

Las nueces también nos van a aportar Omega 3, tienen un importante efecto antiinflamatorio, son una fuente importante de fibra y ayudan a nuestro sistema inmunitario.

El cacao siempre es bienvenido pero además es que nos proporciona numerosos beneficios, siempre que lo consumamos con una pureza por encima del 80%. Proporcionar energía, a la vez que calma y sacia, sus corticoides y polifenoles mejoran el metabolismo y ayudan a desinflamar nuestro organismo.

El pimiento y el tomate son dos grandes aliados para nuestra salud, nos proporcionan vitaminas C, E y A, además de hierro y vitamina K. Son alimentos antioxidantes y antiinflamatorios, mejoran la salud de nuestra piel, ayudan a depurar nuestro organismo y colaboran en la correcta hidratación del cuerpo.

Quizás le damos menos importancia de la que merece el té verde que sin embargo destaca por sus propiedades antiinflamatorias, su alto contenido en catequinas y flavonoides que hacen que sea un magnífico antioxidante y anti bacteriano para nuestro organismo.

Los cereales siempre deben ser integrales para que nos aporten fibra, vitaminas y minerales que nos ayuden a mantener el colesterol en los niveles adecuados para una salud óptima.

La cúrcuma tiene un potente polifenol que además de aportarle efecto antiinflamatorio, le brinda una acción antioxidante y por si fuera poco consigue regular la concentración de azúcar en la sangre.

Y terminamos nuestra lista de alimentos aconsejables para cuidar nuestra salud con el jengibre que cuenta con un alto contenido en gingerol lo que le hace un complemento ideal para aumentar el poder antiinflamatorio de nuestra alimentación, consigue ralentizar el envejecimiento celular, mejora el sistema circulatorio y ayuda a mejorar las patologías relacionadas con la inflamación articular.

No hay una edad a partir de la cual empezar a cuidarnos, deberíamos hacerlo siempre y a cualquier edad pero es innegable que a partir de los cuarenta debemos tomárselo un poco más en serio… Clic para tuitear
1883 es la serie del oeste Previous post Si el oeste no es lo tuyo, esta serie te hará cambiar de opinión: 1883
que los mosquitos no te torturen este verano Next post Sí, los mosquitos solo te pican a ti

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Pilar Fonseca +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios Automattic Inc., EEUU para filtrar el spam. +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.