
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y todos tenemos la cabeza puesta en escapar por lo menos unos días. Para algunos es más sencillo y para otros eso implica la duda de con quien va a quedarse nuestro perro o si este año nos lo llevamos de vacaciones. Si te has decidido y este verano vas a viajar con tu perro te traemos unas recomendaciones básicas pero imprescindibles para que sean días en los que solo haya que disfrutar con la mejor compañía.
Si lo habitual es que planifiquemos la escapada por muy corta que sea, cuando el planteamiento es viajar con nuestro perro la planificación es obligada y es mejor empezar a hacerla con mucha antelación porque de momento no es demasiado fácil.
En nuestro país llevamos ya años teniendo más perros que niños, según los datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía, hablamos de que convivimos con más de nueve millones de perros censados y por contra, con poco más de seis millones y medio de niños de entre 0 y 14 años.



A pesar de eso sigue habiendo importantes dificultades a la hora de viajar con nuestro perro a un destino vacacional. La primera viene en el transporte en el que queramos desplazarnos, no todos nos van a permitir viajar juntos y aún menos si nuestro perro tiene un peso por encima de los diez kilos.
Lo habitual es que si vas a viajar con tu perro te decidas por utilizar el coche propio, por la dificultad que supone que los perros viajen en tren o incluso en avión.
En el coche privado tampoco debemos olvidar los accesorios adecuados para que el animal viaje seguro, un transportín o un arnés de seguridad homologado, son imprescindibles para que el viaje no sea peligroso para nadie.
En su maleta no olvides incluir su correa habitual para pasear, su collar antiparasitario y por supuesto su cartilla de vacunación porque te la pueden solicitar en cualquier momento del viaje, tanto del desplazamiento como de la propia estancia en el destino elegido.
…convivimos con más de nueve millones de perros censados y por contra, con poco más de seis millones y medio de niños de entre 0 y 14 años. Clic para tuitearEste verano vas a viajar con tu perro
Y tendrás que encontrar dónde alojarte, algo que puede ser tan complicado como el transporte del que ya hemos hablado.
La oferta de alojamientos “dog friendly” no es especialmente extensa por lo que se suelen agotar muy rápidamente. Volvemos a la necesidad de la planificación con tiempo cuando queremos viajar con nuestro perro.
Muchas personas se decantan por la furgoneta camperizada, la caravana, la autocaravana o la tienda de campaña por la gran flexibilidad que tienen los campings para alojarnos y poder convivir con nuestros perros, algo que habitualmente en el día a día no podemos hacer como nos gustaría. Si has decidido que este verano vas a viajar con tu perro es el momento de estar relajado y disfrutar incluso de escapadas o de paseos por la playa, siempre asegurándote de que es una zona en la que se admite la presencia de nuestros animales.


Es muy importante llevar al día las vacunas de nuestro perro y tener en cuenta las especificaciones vacunales que tiene el lugar de destino por el que nos hayamos decidido.
Suele ser muy frecuente que las aglomeraciones les pongan nerviosos, les causen estrés, por lo que es recomendable evitarlas en la medida de lo posible, como ocurre con los ruidos fuertes como los petardos y los cohetes que les generan un estado de nervios que perturba su salud y altera su comportamiento habitual por muy bueno que sea nuestro perro.